Desarrollamos el Marco para el Diseño Social en la Digitalización

 In Estrategia, Formación, Top

«Para que la transformación digital aporte a las personas valor, tiempo o capacidad… y para que las organizaciones puedan cumplir mejor sus objetivos».

En la era digital, organizaciones públicas y privadas abordamos procesos de digitalización de nuestras iniciativas, en forma de servicios, programas, proyectos, etc. Cómo se abordan los procesos de digitalización de iniciativas es clave, tanto para que éstas lleguen a las personas, como para el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones.

Respecto a las personas, se hace imprescindible que las organizaciones identifiquemos nuestra responsabilidad para con quienes puedan tener más dificultades en el acceso, uso y capacitación en el uso de las tecnologías digitales.

Respecto a los objetivos de las organizaciones, DIGITAHAL propone trabajar por un diseño social de estos procesos como un factor para incrementar el valor percibido, la garantía de los derechos de las personas, la calidad y la competitividad.

DIGITAHAL aspira a contribuir a ordenar una reflexión que nos facilite a las organizaciones una mirada hacia dentro, hacia fuera, comprender que la digitalización implica una adopción coherente de tecnología y esta adopción, definir una estrategia que va a transformar la cultura de nuestra organización.

Digitahal, ‘Digit’ + ‘ahal’ (en euskera «poder») aporta claves para que la reflexión (y la acción) contribuya a la equidad digital, tal y como muestra su propio nombre con la unión de estas dos palabras.

El proyecto lo hemos llevado a cabo APTES, pr4 tecnología social y Donostia Lagunkoia.

Accede aquí a DIGITAHAL (versión castellano).

 

PENSEMOS, CONOZCAMOS, HAGAMOS e INCORPOREMOS.