Metodología para Campus 100% analógico

 In Investigación, Top

«Colaboramos en la estrategia y desarrollamos la metodología para un piloto de Campus 100% analógico, 0% pantallas».

 

Hemos asimilado lo digital con revolución y transformación… pero ¿y si ahora la auténtica revolución fuera analógica?

Saturados ya de notificaciones, hiperconexiones y ansiedades varias, vamos consensuando que el papel, el cara a cara, mejora el aprendizaje… y la salud mental. Y es que las evidencias son contundentes:
– Los estudiantes que leen en papel comprenden mejor.
– La escritura a mano activa más conexiones cerebrales que el teclado.
– Cerca del 40% de adolescentes ya presenta un uso problemático de la tecnología.

Vale, ¿y entonces? Pues, desde la investigación social, estamos diseñando un piloto: un campus 100% analógico, sin Wi-Fi, sin notificaciones… cambiando las PANTALLAS por pizarras con tiza, libros de papel y cuadernos. Para este piloto estamos desarrollando la metodología, midiendo sus efectos en comparación con entornos educativos digitales -con grupos de contraste- y eligiendo bien los indicadores que, obviamente, irán más allá de lo académico y tocarán de lleno lo emocional-relacional.

No va de nostalgia. Va de futuro.