Desarrollo de la plataforma para la gestión de la edad en las organizaciones

 In Formación

«Para que las organizaciones puedan mejorar su gestión de la edad, operativizando y midiendo diferentes aspectos, a través de un portal de participación y sus herramientas de interacción.»

pr4 tecnología social y Osoigo Next vamos a desarrollar la PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE LA EDAD EN LAS ORGANIZACIONES.

Osoigo Next ofrece software de participación digital a las organizaciones, para que las personas que forman parte de ellas conecten entre sí, creen dinámicas colaborativas y sean protagonistas de procesos participativos para generar opinión, propuestas e identificar puntos clave. Estas plataformas web incorporan diferentes suites de herramientas, específicamente diseñadas ad-hoc y contrastadas para la dinamización y participación: encuestas y consultas, recogidas de propuestas, iniciativas, votaciones, foros, espacios, chats y notificaciones.

Objetivo: Que las organizaciones puedan mejorar su gestión de la edad, operativizando y midiendo diferentes aspectos, a través de un portal de participación y sus herramientas de interacción.

Por otra parte, la transformación demográfica supone un reto no sólo para el territorio, sino para la gestión de las organizaciones. Y es un reto que confluye con la transformación digital, la cual, además de ir acompañada de sus propias contradicciones y riesgos, también ofrece oportunidades para resolver algunos de los retos de la transformación demográfica.

Así, creemos que las plataformas de participación y sus herramientas pueden dar respuestas a algunos de los retos de la transformación demográfica, concretamente, al de la gestión de la edad en las organizaciones. Como objetivos específicos:

  • Que las organizaciones aprovechen mejor el talento y ganen en competitividad.
  • Que las personas “silver” puedan desarrollar al máximo su potencial profesional y humano.
  • Que las empresas desarrollen su propio plan de silverización (un plan que permita anticiparse a los retos de la edad de las personas y resolverlos cuando estén presentes).

Por delante, tenemos un proyectazo… gracias a la convocatoria del programa «Retos del envejecimiento activo, saludable y con sentido y significado y el impulso de la mejora de la atención y cuidados a las personas mayores» de Adinberri, Fundación que lleva a cabo la estrategia innovadora de la Diputación Foral de Gipuzkoa para maximizar el potencial de innovación al servicio del envejecimiento saludable.

*Foto de Vlada Karpovich.