Estudio y proceso sobre juventud y Salud Mental.
«Analizamos las opiniones y propuestas de los jóvenes en torno a la salud mental… incluso queremos anticiparnos a los transtornos».
Desde Gurea Geroa hemos puesto en marcha un nuevo proceso participativo. En esta ocasión queremos analizar las opiniones, propuestas y vías de comunicación de los jóvenes en torno a la salud mental, con el objetivo de construir una sociedad mejor.
Vamos juntos a construir un futuro mejor.
Guera Geroa es un proyecto de Osoigo con apoyo de Laboral Kutxa, y en el que colaboramos pr4 tecnología social en la parte de metodología y análisis.
_________
Hemos presentado, con gran eco en medios, los resultados del estudio sobre juventud y salud mental.
El acceso a servicios de salud mental sigue siendo un desafío considerable para gran parte de la juventud, y la necesidad de una atención pública y gratuita es cada vez más evidente.
Muchos titulares, y aquí señalo algunos:
▶️ El 46% de la juventud no es feliz.
▶️El 60% de los/as jóvenes ha tenido pensamientos suicidas o autolesivos en algún momento de su vida.
▶️El 26% ha consumido antidepresivos o ansiolíticos en el último mes. El 20% de los que toman, sin receta.
▶️Los focos más importantes de insatisfacción personal son las relaciones sociales (28%), las dificultades de emancipación (27% en el grupo de 26 a 30 años) y las dificultades en conseguir un trabajo digno (22%).
▶️El 64% ha recurrido a un psicólogo/a, pero generalmente lo hacen cuando la situación ha llegado a un punto crítico.
▶️El 89% de quienes van a psicólogo/a señala que irían más si fuese más barato.
La presentación fue en Eusko Legebiltzarra – Parlamento Vasco con idea de incidir en la agenda política.
El proyecto forma parte del proceso Gurea Geroa, de Osoigo con apoyo de LABORAL Kutxa.
+ Info e informe: https://lnkd.in/d6RrTqqp