Cocreamos Modelo de Gestión para Organizaciones Humanistas (Gizakude)
«El modelo va a mejorar la calidad de vida de quienes acompañamos» (Responsable de organización).
Construimos GIZAKUDE, modelo de gestión para organizaciones humanistas.
- GIZAKUDE se desarrolla para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas acompañadas por las organizaciones con misiones humanistas, y así ayudar a éstas a cumplir su misión siendo fieles a sus valores.
- GIZAKUDE aporta un conjunto de herramientas de gestión que facilitan la toma de decisiones y la organización de los recursos y procesos respetando una idea fundamental: el traslado de la centralidad de las personas de la declaración de intenciones y los modelos de atención, al modelo de gestión.
- GIZAKUDE es el eslabón intermedio entre la filosofía fundacional y la práctica asistencial.
GIZAKUDE se organiza en dimensiones y factores, elementos que ya aparecen en modelos de gestión reconocidos, para facilitar su comprensión e incorporación a los esquemas mentales más extendidos entre quienes (personas y entidades) se manejan en una gestión avanzada.
Las 5 dimensiones de GIZAKUDE son áreas de la gestión de cada organización. Se representan de manera que el núcleo es la Persona, a cuyo servicio está el Ecosistema de acompañamiento (ECA). Al servicio de éste están los Procesos y los Activos de la organización. Los Valores, en la base, son el sustrato de todo el modelo y guía de la forma de hacer las cosas.
Aquí vídeo resumen de qué es Gizakude:
Este proyecto lo iniciamos en 2019 desde APTES (con Laida San Sebastián) y junto a AitaMenni, Afagi, Emaús Fundación Social y Zorroaga Fundazioa, con apoyo de Etorkizuna Eraikiz y profesionales de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Políticas Sociales y Modernización) y Kabia. (¡Vaya red!)
Más info del proyecto en la web de APTES.