¿Cuántas informaciones se basan en un titular a partir de el-perfil-tipo? Personas mayores, mujeres sin estudios, jóvenes inmigrantes, hombres de 40, urbanitas de izquierdas… todo puede ser [...]
La transformación digital es un concepto presente, de actualidad, que aparece en las agendas políticas y empresariales, en la mirada innovadora de las organizaciones y que se asocia al desarrollo [...]
En medio de las turbulencias, la principal angustia con la que se va a rellenar nuestro saco de angustias es el descalabro económico y laboral con el continuo goteo de noticias y datos de paro y [...]
Vienen cambios, en lo pequeño y en lo grande. En la forma de trabajar, en la forma de divertirse, en la forma de moverse, en la forma de relacionarnos. En las empresas, en la geopolítica, en la [...]
Hay una realidad llamada Industria 4.0 y deber haber otra realidad: la Sociología 4.0. Si en el pasado la sociología tradicional se desarrolló con y para la sociedad industrial, hoy está obligada [...]
Dos de las causas más claras del conflicto son la desigualdad y el desconocimiento y, en ambas, la tecnología está jugando un papel activo. Esta entrada abordará solo la relación entre el [...]
El Ecosistema para una Tecnología Social (Marco para Orientar y Ordenar la Tecnología) es una propuesta que sitúa a la persona en el centro del desarrollo tecnológico, no solo como motor de [...]
Un entorno accesible, es generalmente entendido como un entorno sin escaleras, con rampas y ascensores amplios. Esto es así porque durante años la discapacidad básicamente se ha asociado a la [...]
Aprender “lo digital” no es sencillo para una generación acostumbrada a fiarse de la memoria, a tomar apuntes, a la que despista que una misma función se pueda hacer de muchas [...]
Nos gusta tener. Llevamos el consumo en vena, somos homo consumus. Es hasta patriótico, llevan años contando que sin consumo interno no hay economía, que el dinero no se redistribuye. Los valores [...]